top of page

Reino Unido en... ¿8 días? Really?

  • Foto del escritor: Verónica B.
    Verónica B.
  • 10 jul 2019
  • 5 Min. de lectura

Alguna vez os habéis preguntado, ¿los concursos por internet son reales, le tocan a alguien? Eso pensaba yo cuando me inscribí en el concurso Discover EU, promovido por la Unión Europea que pretendía dar a conocer los países de la unión mediante un concurso en el que podías ganar un billete de Interrail respondiendo a una serie de preguntas. Y, sin todavía creerlo, os digo que sí que tocan.


Como ya os aventuré en la anterior entrada, hoy os hablaré del Interrail por Reino Unido que tuve la suerte de vivir gracias al programa Discover EU. De todos los sitios a los que fui os dejo el top 3, ya que se me haría eterno hablar de cada ciudad inglesa en la que he estado... Solo os diré que, si decidís hacer el Interrail por UK, os deseo suerte en cuanto al transporte, ya que a mí me tocó lidiar con accidentes, retrasos, tormentas... lo que hizo que mis amigos estuvieran siempre preocupados por si llegaba o no a casa. Pero eso es otra historia.


Mi top 3 de este Interrail es:



3. Brighton + Seven Sisters


En el top 3 peleaban dos ciudades que me gustaron bastante: Chester y Brighton, pero ya que las siguientes se tratan de ciudades medievales y antiguas, os hablaré de la ciudad pesquera de Brighton y el inicio de las Seven Sisters: una serie de acantilados en el sur de Inglaterra.


Brighton es una ciudad de costa que se caracteriza por su colorido, su tranquilidad y su viento.


Lo más destacable de Brighton es:


  • Brighton Pier: la foto que todos vais a ver en Internet cuando busquéis esta ciudad va a ser probablemente el Brighton Pier, es una especie de puerto que consiste en tablas de madera conformando una plataforma donde hay atracciones, un bar y unos recreativos. Es una imagen muy bonita de las playas de Brighton y para pasar un rato está genial.

  • The Lanes: las calles más coloridas y divertidas de Brighton se titulan así, The Lanes. Son una serie de callejuelas adornadas con banderines de colores que albergan comercios de todo tipo: joyerías, tiendas de ropa y hasta la famosa chocolatería Choccywoccydoodah, que hace pasteles y galletas personalizadas pero que tiene un nombre imposible de pronunciar.

  • Royal Pavillion: por último, esta antigua residencia real es lo que cerraría el círculo de monumentos más destacables de Brighton. Es un edificio de arte ecléctico neo-oriental y fue construido para Jorge IV de Inglaterra en el siglo XIX. Llama mucho la atención su color: blanco y donde está situado, ya que no es de esperar un edificio así en una ciudad pesquera.


Cerca de Brighton, a unos 20 minutos en tren, se encuentra el pueblo de Seaford donde se puede ver el inicio de las Seven Sisters, unos impresionantes acantilados del sur de la isla. Para completar el día quise venir aquí y salir un poco del pueblo para comer enfrente de ese maravilloso paisaje de olas y rocas.






2. York


Hacia el norte se encuentra la ciudad de York, conocida por su inmensa catedral o por ser la capital del condado de Yorkshire. Una ciudad con un encanto tradicional inglés siendo las casas de madera blancas y negras, la catedral gótica y el río un emblema claro de lo que es la ciudad.


No os podéis perder si vais a York:


  • La Catedral de York: este espectacular monumento está rodeado y rodeado de turistas que la visitan cada día ¡con razón!. Es una gran catedral gótica con unas vidrieras impresionantes que no dejan indiferente a nadie.

  • St Mary's Abbey: en las ruinas de St Mary's Abbey se encuentra un gran césped donde poder leer tranquilamente disfrutando de un bonito paisaje, a su vez, se encuentran unos jardines llenos de flores y al lado del río, donde dar un buen paseo.

  • Centro social de York: en la calle principal se encuentran todas las tiendas famosas inglesas totalmente integradas con el casco antiguo de la ciudad, así que marcas tan conocidas como Subway coexisten con casas de siglos pasados.


A pesar de que yo iba con un itinerario prácticamente marcado, me perdí en el ambiente de York, lo que yo creo que es lo mejor a destacar de esta ciudad puesto que es muy alegre y animado y eso invita a quedarse.







1. Edimburgo


Y, para coronar este top, tenía que estar Edimburgo (o, como me gusta a mi llamarla, la ciudad del cuento de hadas).

Edimburgo es tan bonita como la cuentan, ¡o incluso más! Las 5h 30min que recorrí en tren valieron mucho la pena, ya que al llegar me encontraba en un lugar que me transmitía una energía especial. Sus calles, sus monumentos, su ambiente... era un compendio de cosas lo que me hizo decidir que fue mi ciudad favorita para visitar en Reino Unido.


Los monumentos que tenéis que ver sí o sí si vais a la capital de Escocia son:


  • Calton Hill: empiezo con una de mis zonas favoritas y una de las atracciones fuertes de la ciudad. Esta "acrópolis" llena de monumentos sin terminar y unas vistas espectaculares de la ciudad de Edimburgo en 360º hicieron que la subida empinada y los cientos de escalones valiesen la pena. ¡Llevad buen calzado y cuidado con el viento!

  • National Gallery de Escocia: la versión escocesa del conocido museo National Gallery de Londres es casi tan buena como su hermano famoso. El edificio es precioso, con una explanada de césped enorme para poder comer o echarse una siesta (con el paraguas siempre a mano) y con autores reconocidos mundialmente como Van Gogh, Cézanne, Monet... además de nuestro querido Velázquez, que tiene un cuadro allí.

  • Catedral de Edimburgo: la catedral de esta ciudad es más bien peculiar, no es una de las grandes catedrales góticas que se pueden encontrar en el país, pero tiene un encanto digna de ser la catedral de la capital de Escocia. Lo más destacable serían sus vidrieras de colores... preciosas.

  • Tour de los fantasmas: al atardecer pude hacer el tour de los fantasmas que ofrecía una compañía de Free Tours en Edimburgo (disponible en Inglés y Español) que, además de ofrecer un paseo por los cementerios y lugares de interés de la ciudad, te contaba curiosidades y eventos paranormales ocurridos allí. ¿Sabíais que Edimburgo es la única ciudad en el mundo que tiene una facultad de paranormalidad en el que se estudia una carrera para dedicarse a encontrar factores paranormales?

  • High Street y Princess Street: Siendo las dos calles principales de Edimburgo (la principal de la ciudad vieja y de la ciudad nueva respectivamente) valía la pena mencionarlas ya que tienen elementos muy bonitos y dar un paseo por estas ya hace que uno sienta ese ambiente misterioso que alberga la ciudad de Edimburgo.




Espero que con esta publicación os hagáis una idea de qué ver si decidís visitar Reino Unido y le deis una oportunidad a estas ciudades tan bonitas que merecen la pena visitar al menos una vez en la vida.



¡Gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente.

 
 
 

Comentarios


©2019 by Verónica B. 

bottom of page